PERFIL SOCIOECONÓMICO DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
La educación post obligatoria ha estado históricamente ligada a los niveles
socioeconómicos familiares.
Especialmente se les asocia un signo positivo a aquellas que manifiestan
importantes niveles económicos y culturales. Es razonable suponer este hecho,
dado que un elevado poder adquisitivo de la familia permite asumir el coste de
estos estudios, y unos sustentadores con un alto nivel cultural parecen ejercer
una influencia positiva para la consecución de un mayor nivel educativo en
sus descendientes. Esta intuición, además ha sido corroborada en diferentes
estudios empíricos, en los que estas variables han sido ensayadas como han
expuesto en clase nuestros compañeros sin ir más lejos.
socioeconómicos familiares.
Especialmente se les asocia un signo positivo a aquellas que manifiestan
importantes niveles económicos y culturales. Es razonable suponer este hecho,
dado que un elevado poder adquisitivo de la familia permite asumir el coste de
estos estudios, y unos sustentadores con un alto nivel cultural parecen ejercer
una influencia positiva para la consecución de un mayor nivel educativo en
sus descendientes. Esta intuición, además ha sido corroborada en diferentes
estudios empíricos, en los que estas variables han sido ensayadas como han
expuesto en clase nuestros compañeros sin ir más lejos.
A lo largo de los años diferentes gobiernos y partidos políticos han intentado
conseguir una educación basada en la igualdad de oportunidades, aunque este
siempre es un dato complicado debido a la diferencia social de clases que hay
y ha habido siempre.
conseguir una educación basada en la igualdad de oportunidades, aunque este
siempre es un dato complicado debido a la diferencia social de clases que hay
y ha habido siempre.
Quizás para conseguir que la educación sea justa de verdad con quién se
merece, deberíamos plantearnos si algo no estamos haciendo bien, ya que
alomejor la pregunta no es conseguir igualdad con medios como las becas, etc,
que por supuesto están muy bien todo tipo de ayudas. Alomejor deberíamos
plantearnos basar la educación en igualdad a través de la calidad.
merece, deberíamos plantearnos si algo no estamos haciendo bien, ya que
alomejor la pregunta no es conseguir igualdad con medios como las becas, etc,
que por supuesto están muy bien todo tipo de ayudas. Alomejor deberíamos
plantearnos basar la educación en igualdad a través de la calidad.
La persona que debe recibir ayudas para seguir estudiando y así, mejorar
la sociedad futura, es aquella que de verdad se involucra, que participa,
que quiere aprender, etc. Independientemente de su nivel sociocultural o
socioeconómico, ya que mucha gente aún con ayudas no puede estudiar y
alomejor de verdad estamos dejando escapar un talento.
la sociedad futura, es aquella que de verdad se involucra, que participa,
que quiere aprender, etc. Independientemente de su nivel sociocultural o
socioeconómico, ya que mucha gente aún con ayudas no puede estudiar y
alomejor de verdad estamos dejando escapar un talento.
Por lo tanto, a modo de síntesis, destacar que es cierto que tal y como esta
configurada la enseñanza y la educación hoy en día, es más fácil estudiar si
eres de nivel adquisitivo alto o de nivel cultural elevado. Creo que deberíamos
seguir como ejemplo a un hombre llamado Kane Robinson, que esta a favor
de potenciar el talento individual de cada individuo independientemente de
sus características, y así, será una forma de que de verdad estudie la persona
que quiere y se lo merece, y, que, por lo tanto, nos aseguraremos de que esas
personas mejorarán la sociedad del mañana porque estarán bien formados
para ellos. Es mi forma de ver el sistema educativo, CALIDAD para llegar a la
EQUIDAD.
configurada la enseñanza y la educación hoy en día, es más fácil estudiar si
eres de nivel adquisitivo alto o de nivel cultural elevado. Creo que deberíamos
seguir como ejemplo a un hombre llamado Kane Robinson, que esta a favor
de potenciar el talento individual de cada individuo independientemente de
sus características, y así, será una forma de que de verdad estudie la persona
que quiere y se lo merece, y, que, por lo tanto, nos aseguraremos de que esas
personas mejorarán la sociedad del mañana porque estarán bien formados
para ellos. Es mi forma de ver el sistema educativo, CALIDAD para llegar a la
EQUIDAD.
No hay comentarios:
Publicar un comentario